Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

TRASLADO DE PERSONAL MÉDICO DE LA PLANTILLA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE PRIEGO DE CÓRDOBA (PRIEGO DE CÓRDOBA, SUS ALDEAS; ALMEDINILLA, CARCABUEY Y FUENTE TÓJAR).

May 24, 2024 | Noticias Página Principal

Prensa comunicado alcalde traslado personal medico 05-2024

Desde la Alcaldía de Priego de Córdoba veo la necesidad de hacer un comunicado en referencia a la previsible situación de falta de profesionales médicos en el Centro de Salud de Priego de Córdoba en los próximos meses. El objetivo del presente es transmitir a los vecinos las razones por las que podemos estar frente a un verano donde los servicios de atención primaria se vean perjudicados.

En la actualidad, un importante número de médicos que forman parte de la plantilla (un total de 18) de la Zona Básica de Salud de Priego de Córdoba están inmersos en un proceso de Concurso de traslados, que probablemente se resolverá durante el mes junio (según informaciones del Servicio Andaluz de Salud) con la adjudicación de los destinos solicitados. Hasta un máximo de 9 profesionales han solicitado participar de estos posibles traslados, una decisión que es personal y respetable, pero que como alcalde me gustaría que no se hubiera producido.

Priego vive un momento más que aceptable en cuanto al número de profesionales, la capacidad, la experiencia y la relación con el paciente que, egoístamente, no quisiera que se perdiera. Pero es de respetar que cada profesional busque la mejora en sus condiciones de trabajo, para su interés económico y, en algunos casos, de conciliación familiar.

Ante esta petición por parte de los profesionales, nada puede hacer la administración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Priego salvo agradecer sus años de trabajo y, en algunos casos, años de vecindad.

Por otro lado, está finalizando otro proceso de estabilización de médicos enmarcado en la Oferta Extraordinaria de Estabilización. Este procedimiento, con el cual la Junta de Andalucía pondrá fin a años de contratos temporales y dará estabilidad a muchos de los profesionales, se culminará durante los meses de junio – julio; a partir de ese día, podríamos ver cubiertas algunas de las vacantes que se produzcan como consecuencia del proceso anterior.

El tercer proceso que afecta a esta situación es la finalización del tiempo como Médicos Residentes de aquellos profesionales que finalizaron y aprobaron el MIR en el año 2020. Esta promoción obtendría destino a finales de septiembre de 2024, siendo ese el momento en el que, según peticiones de los recién nombrados médicos titulares y el reparto global de plazas, Priego podría ver recuperada su plantilla al completo.

A fecha de la presente, la incertidumbre es alta; y la capacidad de respuesta de las instituciones, escasa.

Existen movimientos ciudadanos bien intencionados que proponen actos sociales de carácter multitudinario que, sobre la base de una falta de voluntad por parte de la Junta de Andalucía, yo como alcalde de Priego, apoyaría sin ningún atisbo de duda. Sin embargo, como habrán deducido, la situación no es por responsabilidad de la administración, sino por el libre, legítimo y razonable derecho de los médicos actuales de Priego a solicitar un cambio de destino por las razones que ellos mismos hayan reflexionado y sopesado.

No obstante, y excediéndome en mis atribuciones, haría un llamamiento público a los profesionales que han pedido su traslado para que finalmente mantengan su puesto en nuestra comarca a través de una comisión de servicio. Priego y su comarca valora y aprecia a sus médicos y queremos que se queden aquí.

Por mi parte, como Alcalde de Priego de Córdoba, he solicitado a la Junta de Andalucía, y estoy dispuesto a lucharlo donde haga falta, que Priego sea considerada Zona de especial Aislamiento, porque cumplimos los requisitos para ello y porque, de esta manera, las retribuciones de nuestros profesionales se verían incrementadas, compensando, al menos parcialmente, los mayores ingresos que se producen en ciudades con Hospital. Además, redoblaremos esfuerzos para conseguir un nuevo equipo de Urgencias (SUAP), que permita liberar a los médicos de familia de Priego no tener que abandonar su consulta en situaciones de sobrecarga cuando el equipo titular de urgencias haya tenido que salir a atender un requerimiento en cualquier punto de la gran extensión de nuestra comarca.

En cualquier caso, si la situación se desarrollara sobre el peor de los escenarios, quiero a través de este comunicado hacer partícipe a la población de las razones que nos llevarían a pasar un verano complicado en materia sanitaria, pese a que ya se han dado pasos para aumentar la contratación de médicos que pudiera paliar la situación. Quisiera recalcar que, si dependiera de voluntad política, encabezaríamos mi equipo y yo (y estoy seguro que toda la Corporación Municipal) las marchas o protestas que fueran necesarias. Pero no es así.

Finalizo agradeciendo a todos los profesionales del Centro de Salud su trabajo diario, al equipo directivo, en especial a su Directora, Dª. Ana Mª Baena Angulo; y a todos los médicos que persisten en la plantilla de nuestra Zona Básica de Salud. La Sanidad Pública no vive de grandes infraestructuras, de grandes inversiones o de grandes planes estratégicos; la Sanidad Pública vive de la existencia de grandes profesionales que, con vocación, esfuerzo, arraigo al territorio y amor por sus pacientes, se levantan cada día para cuidar lo más importante que tenemos en nuestra vida: nuestra salud.