Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

PRESENTADA LA V EDICIÓN DEL PROGRAMAMIRANDO A LAS ESTRELLAS “CRÓNICAS DE LA VÍA LÁCTEA”

May 15, 2024 | Noticias Página Principal

Las observaciones astronómicas se llevarán a cabo el 24 de mayo, 28 de junio, 27 de julio y 14 de agosto en la Sierra Cristina de La Aldea de la Concepción.

Ayer se celebró en la sala de prensa del Ayuntamiento de Priego de Córdoba una rueda de prensa para presentar el programa «Mirando las Estrellas: Crónicas de la Vía Láctea», que celebra su quinta edición. Mercedes Sillero, Concejala de Mayores, y Jorge González, Concejal de Juventud y Participación Ciudadana, ofrecieron todos los detalles sobre esta iniciativa que busca acercar los secretos del universo a los ciudadanos mediante observaciones astronómicas.

Mercedes Sillero destacó la relevancia del Día Internacional de la Familia, que se celebra cada 15 de mayo desde 1994. Sillero recordó que esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de Naciones Unidas para subrayar la importancia de las familias en la comunidad internacional. En 2024, el lema propuesto por Naciones Unidas es «Familia y cambio climático», buscando concienciar sobre cómo el cambio climático afecta a las familias y el papel crucial que estas pueden desempeñar en la acción climática. Este año, además, se conmemora el 30º Aniversario del Año Internacional de las Familias. En su intervención, Sillero mencionó las actividades organizadas por el Ayuntamiento en torno a esta celebración, incluyendo un taller de «basuraleza» realizado el pasado 10 de mayo, que contó con la participación de personas mayores y alumnos del Colegio Cristóbal Luque Onieva. Posteriormente, presentó la actividad «Mirando las Estrellas: Crónicas de la Vía Láctea», que permitirá a los asistentes descubrir los misterios del cosmos mediante el uso de telescopios profesionales.

Jorge González tomó la palabra para detallar las fechas y aspectos logísticos del programa. Subrayó que esta quinta edición contará, como en años anteriores, con la participación de destacados ponentes en el ámbito de la astronomía: Iñaki García, José Rodríguez y Leonardo Fernández. «Este año, la actividad se llevará a cabo en cuatro sesiones distintas para facilitar la asistencia de todos los interesados», explicó González. Las fechas programadas para las observaciones son el 24 de mayo, el 28 de junio, el 27 de julio y el 14 de agosto. Todas las sesiones se realizarán en la Sierra Cristina de la Aldea de La Concepción a las 21:30 horas.

González concluyó la rueda de prensa invitando a toda la comunidad a participar en esta iniciativa que ha gozado de una excelente acogida en ediciones anteriores. «Esperamos que todos puedan disfrutar de estas maravillosas noches de observación astronómica y se sumen a esta experiencia única bajo las estrellas.»