Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

PRESENTACIÓN DE LA ESCUELA DE HÁBITOS SALUDABLES

May 17, 2024 | Noticias Página Principal

escuela habitos saludables

La primera Escuela de Hábitos Saludables de la provincia de Córdoba tiene como principal objetivo promover hábitos de vida saludables para la prevención de enfermedades.

En el marco del Día Mundial de las Familias, se ha presentado en rueda de prensa la Escuela de Hábitos Saludables. El proyecto es una colaboración conjunta entre el centro de salud local y el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, y forma parte del programa «Priego Red Local de Acción en Salud», en línea con la consejería de salud y el Área Sanitaria Sur de Córdoba. Este proyecto tiene como objetivo principal promover hábitos saludables en la población a través de una serie de actividades y recursos educativos.

Mercedes, Concejala de Mayores y Asociaciones, y Lola, enfermera gestora de casos del centro de salud, han sido las encargadas de desglosar los detalles del programa. Mercedes explicó que el proyecto surge de la necesidad de abordar integralmente la promoción de la salud en la comunidad, destacando el papel fundamental de los hábitos saludables en la prevención de enfermedades y en la mejora del estado general de salud. La Escuela de Hábitos Saludables se centra en la educación y capacitación de la comunidad, proporcionando herramientas necesarias para adoptar y mantener hábitos que favorezcan la salud física, mental y emocional. A través de talleres, charlas, actividades deportivas y campañas de concienciación, el proyecto busca generar un impacto positivo en la población, incentivando cambios duraderos en sus rutinas diarias. Cada actividad de la Escuela de Hábitos Saludables se presentará individualmente, permitiendo que las personas se inscriban de manera independiente. Las fechas de ejecución de las actividades serán anunciadas conforme se acerquen. 

Lola, por su parte, subrayó la evidencia científica que respalda la promoción de hábitos saludables como una estrategia efectiva y rentable para mejorar la salud pública. Citó que el sistema sanitario influye en un 11% en la salud de la población, mientras que el estilo de vida influye en un 43%. Destacó que modificar hábitos saludables es mucho más rentable que invertir en tratamientos médicos una vez que las enfermedades están establecidas e hizo hincapié en la importancia de abordar factores como la alimentación saludable, la actividad física y el bienestar emocional. «Vamos a trabajar en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, a través de la promoción de una alimentación equilibrada y la actividad física,» explicó.

La presentación concluyó con un llamado a la acción: «Construyamos juntos un futuro más saludable para Priego y sus aldeas. Invitamos a todas las personas a unirse en esta iniciativa para promover la salud y el bienestar de nuestras familias y de nuestra comunidad en general.»