Destaca las inversiones de la Junta de Andalucía en modernización, desarrollo local, grandes proyectos para el municipio, y reafirma la inauguración de la variante de la Angostura en abril.
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba valora el compromiso de la Junta de Andalucía con la modernización del municipio a través de importantes inversiones en infraestructuras, empleo y servicios públicos. Así lo destacaron en la rueda de prensa celebrada ayer en el salón de plenos del consistorio, a cargo de Adolfo Molina, Delegado Provincial de Gobierno, y Juan Ramón Valdivia, alcalde de Priego de Córdoba.
El alcalde Juan Ramón Valdivia comenzó su intervención resaltando la importancia de la colaboración constante entre las administraciones local y autonómica. “Hoy queríamos contar con Adolfo para comunicar a la ciudadanía de Priego la continuidad y el compromiso que la Junta de Andalucía sigue teniendo con nuestra ciudad, en proyectos imprescindibles para el progreso de Priego de Córdoba”, expresó Valdivia, destacando el trabajo conjunto entre ambos responsables. Además, hizo hincapié en el esfuerzo realizado por la Junta de Andalucía en diversas áreas, aunque subrayó que todavía quedan retos por superar. “El trabajo constante y el esfuerzo conjunto entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Priego han permitido avances importantes, pero no debemos perder de vista que aún queda mucho por hacer”, señaló.
Uno de los proyectos más importantes que mencionó fue la variante de la Angosturas. “A mediados de abril, finalmente se finalizará una obra histórica que llevaba años esperando, la variante de la Angostura. Con una inversión inicial de 10 millones de euros, esta infraestructura mejorará la seguridad y conectividad de la zona, y proporcionará un acceso directo al polígono industrial de la Vega, lo que representa un importante paso para el desarrollo económico del municipio”, destacó Valdivia.
El alcalde también destacó los esfuerzos realizados en el ámbito educativo, destacando el Centro Educativo Luque Onieva, que continúa siendo una de las principales prioridades educativas en la provincia de Córdoba. “El Centro Educativo Luque Onieva sigue siendo un referente en la formación de nuestros jóvenes, y la Junta de Andalucía sigue apostando por la mejora de las infraestructuras educativas en nuestra zona”, afirmó.
En cuanto a la formación profesional, Valdivia resaltó los avances en áreas clave para la economía local, como la formación en la industria textil, especialmente en la confección de la moda. Asimismo, mencionó las ayudas a la comunidad de regantes, con una inversión de 1,5 millones de euros, y los 600.000 euros destinados a la construcción de un centro de día en AlbaSur, una inversión que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos de esta zona.
Por su parte, Adolfo Molina, Delegado del Gobierno de Andalucía, destacó el compromiso de la Junta de Andalucía con los ciudadanos de Priego. “La Junta de Andalucía sigue cumpliendo sus compromisos con Priego de Córdoba, no solo con las infraestructuras y proyectos ya realizados, sino también con los que siguen adelante, como es el caso de la variante de la Angosturas”, señaló Molina.
En cuanto a la sanidad, Molina reafirmó el compromiso de la Junta con la mejora de la atención médica en la comarca. “La sanidad sigue siendo una de las prioridades para el Gobierno andaluz. En este sentido, estamos trabajando para que el Centro Hospitalario de Proximidad sea una realidad dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030, lo que permitirá mejorar la atención sanitaria en Priego y su comarca”, destacó Molina, señalando que este proyecto es parte de la visión de la Junta de Andalucía para mejorar las infraestructuras sanitarias en toda la región.
Molina también reafirmó el compromiso con el sector educativo en Priego de Córdoba, reiterando que el Centro Educativo Luque Onieva sigue siendo una de las principales prioridades educativas de la provincia. “El Centro Educativo Luque Onieva continúa siendo un referente en la formación en Córdoba, y la Junta de Andalucía sigue invirtiendo para mejorar la educación en la zona”,