Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA VI CARRERA NOCTURNA  “PRIEGO MONUMENTAL”.

Jun 26, 2024 | Noticias Página Principal

Prensa presentacion mayor dolor 2024

La VI edición de la carrera se celebrará el 17 de agosto de 2024 a las 21:00h. El periodo de inscripción está abierto.

La Carrera Nocturna “Priego Monumental”, Memorial José María Tisner, es una iniciativa organizada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Preso y María Santísima del Mayor Dolor y en la que colabora el Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Se trata de una prueba deportiva, de 7,5 km de distancia, que recorre todo el casco histórico de la ciudad, así como sus iglesias y monumentos más significativos. Tanto el punto de salida como de llegada será el Castillo de Priego de Córdoba, lo que la convierte no sólo en un evento deportivo deportivo, sino también cultural. 

El pasado 25 de julio se llevó a cabo, en un escenario tan simbólico como la Fuente del Rey, el acto de presentación oficial de la VI edición de la Carrera Nocturna “Priego Monumental”, dónde intervinieron el alcalde Juan Ramón Valdivia; el concejal de Deportes, Antonio Navas; el Hermano Mayor de la Hermandad del Mayor Dolor, Rafael Cobo; junto a Jorge Moreno y Ana Rogel, miembros del comité organizador de la carrera.

En su intervención, Rafa Cobo destacó que la carrera se ha convertido en un referente deportivo en la Subbética cordobesa. «El año pasado participaron 280 corredores, 200 de ellos en la prueba principal, lo que muestra la importancia de nuestra carrera. Hemos tenido participantes de diferentes localidades andaluzas y de otras partes de España, como Barcelona, Madrid y las Islas Canarias», comentó Cobo. Agradeció la colaboración del Ayuntamiento, la Delegación de Deportes y las empresas que hacen posible el evento.

Ana Rosa Rogel resaltó el carácter solidario de la carrera, que colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer desde 2022. «Introdujimos el dorsal solidario, con una aportación mínima de 3 euros, y todo lo recaudado se destina íntegramente a la asociación. Además, colaboramos con Albasur, que nos ayuda con los trofeos y el avituallamiento», explicó Rogel. 

Por otra parte, Jorge Moreno, habló sobre el recorrido «La prueba principal tiene 7.400 metros y es completamente urbana, con un tramo técnico en el bajo adarve. También organizamos cinco categorías inferiores, desde prebenjamín hasta cadete, con distancias de 400 a 3.000 metros», detalló Moreno. La fecha y hora elegida para la carrera es el 19 de agosto a las 21:00 horas y, al igual que otros años, con el fin de que todas las personas puedan tomar parte en la iniciativa, la prueba contará con diferentes modalidades de participantes: pre-benjamín (de 5 a 7 años), benjamines (de 8 a 9 años), alevín (de 10 a 11 años), infantil (de 12 a 13 años), cadete (de 14 a 15 años), adultos con la denominada “prueba reina” y además como novedad, este año se introduce la modalidad de senderismo. La información sobre el recorrido para cada categoría se puede consultar en las redes sociales Facebook o Instagram de Carrera Nocturna «Priego Monumental». Se ha establecido un límite de 250 corredores para la prueba reina, 100 dorsales para categorías inferiores y otros 100 dorsales para la categoría de senderismo.

Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría, serán premiados. La inscripción se puede realizar desde el pasado 1 de julio a través del enlace sprintchip.es o, presencialmente, en Atleet Priego, sita en Isabel la Católica nº 23. 

Antonio Navas, concejal de Deportes, subrayó la importancia de las categorías base y los entrenamientos que se realizan los martes y jueves por la mañana y que fomentan la participación. «Cuidamos al máximo las categorías base y promovemos el deporte desde temprana edad. Los entrenamientos semanales crean un ambiente deportivo continuo en Priego», comentó Navas.

Finalmente, el alcalde Juanra Valdivia resaltó el crecimiento del evento desde su inicio en 2017. «Este evento combina deporte, historia y solidaridad. La Hermandad del Mayor Dolor ha logrado un éxito tremendo en las últimas ediciones», concluyó Valdivia, invitando a todos a participar y disfrutar de esta carrera.