Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

Logotipo del ayuntamiento - enlace a la portada

Priego de Córdoba

Formación y Empleo

Políticas de calidad

Cursos abiertos en plazo

Convocatorias Empleo

POEJ :PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL

OT8:Conseguir formación y empleo de calidad.

“PRIEGO DE CÓRDOBA; JUVENTUD Y PROFESIÓN”

En el marco de la Resolución de 29 de enero de 2018, de la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales, por la que se resuelve la segunda convocatoria de 2017 de ayudas del Fondo Social Europeo, destinadas a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo, en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, el Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha puesto en marcha el proyecto “PRIEGO DE CÓRDOBA: JUVENTUD Y PROFESIÓN”.

 OBJETIVOS DEL PROGRAMA OPERATIVO:

-Luchar contra el desempleo juvenil y las consecuencias sociales de la crisis.

-Apoyar las medidas de mejora del mercado laboral, la educación y la formación, para facilitar la transición de las personas jóvenes desde el sistema educativo hacia el sector productivo, teniendo en cuenta las necesidades de este último y con especial atención a los nuevos nichos de empleo y a las competencias que estos requieren y las desigualdades existentes entre mujeres y hombres.

-La Implantación efectiva del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

 El Proyecto POEJ de PRIEGO DE CÓRDOBA tiene por objeto la mejora de la cualificación y empleabilidad de las personas jóvenes participantes, para lo que plantea la realización de tres itinerarios formativos vinculados a sectores con potencialidad de crecimiento en el municipio de Priego de Córdoba y está cofinanciado en un 91,89 % por el Fondo Social Europeo y un 8,11 % por el Ayuntamiento de Priego de Córdoba y está integrado por 3 itinerarios formativos:

 -Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio.

(Certificado de Profesionalidad)725h

(15 alumnos)

-Producción, cultivo y recolección de setas y trufas.

765h ( 15 alumnos)

-Gestión y transporte de mercancías.

645h (15 alumnos)

Cada itinerario comprende la participación de 15 personas inscritas en el SAE como demandantes de empleo y en S.N.G.J: mujeres, personas pertenecientes a colectivos(discapacidad, migrantes,minorias étnicas )y parados de larga duración e incluyen: formación específica y formación complementaria (Idiomas, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, e Igualdad de Género), prácticas profesionales y un itinerario de inserción individualizado.

Con el desarrollo de este Programa se pretenden conseguir los siguientes RESULTADOS:

 –ACTIVACIÓN, a través de inicio de Itinerarios integrados, de aquellas PERSONAS JÓVENES registradas como demandantes de empleo en los servicios regionales de empleo, o las que presentan una fuerte desconexión del mercado laboral y que se encuentran desanimadas en cuanto a la posibilidad de obtener un empleo, contribuyendo al fin último de incorporación al mercado laboral mediante acciones de asesoramiento, orientación profesional, información laboral y acompañamiento en la búsqueda de empleo, de forma individualizada, según el perfil de la persona y sus necesidades de formación.

 –REDUCCIÓN de la tasa de DESEMPLEO JUVENIL en España y concretamente en el municipio de Priego de Córdoba a través de la mejora de las cualificaciones y el fomento de la contratación y del autoempleo de la población joven.